La UNESCO, ha planteado una serie de metas que los maestros han de conseguir para reducir la brecha existente entre la escuela y la sociedad.
Se trata de un conjunto de directrices que todo docente debe poseer para la introducción de las Tics en el aula.
Dos objetivos concretos:
- Complementar sus conocimientos en pedagogía.
- Poseer más vocabulario y más ideas con respecto a las Tics.
Los estándares se organizaron en tres niveles:
- NOCIONES BÁSICAS:
El docente debe de saber como usas las tics y ser capaz de comprenderlas, e integrarlas con eficacia en el aula.
Metas:
Saber dónde y cómo usar las Tics. Conocer la política educativa y saber aplicarla en el aula, utilizando las Tics en su práctica docente. Además debe ampliar sus conocimientos con respecto al uso, manejo y utilización de las Tics.
2. PROFUNDIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO:
Objetivos:
Diseñar y utilizar actividades con Tics, saber aplicar el conocimiento en problemas reales, colaborar con otros docentes a través de las redes sociales, generar ambientes de aprendizaje, centrar la pedagogía en el alumno/a,...
Métodos:
Descubrir la función de distintos programas y aplicaciones web, elaborar actividades on-line, utilizar las Tics para comunicarse, evaluar, facilitar la colaboración entre estudiantes, compartir recursos con la comunidad educativa, fomentar un entorno tecnológico enriquecido,...
3. ENFOQUE DE GENERACIÓN DE CONOCIMIENTOS:
Objetivos:
Formar docentes que innoven, que fomenten el aprendizaje durante toda la vida, que generen conocimiento, procurar que los alumnos/as sean competentes, conocer los procesos cognitivos,...
Métodos:
Contribuir al debate pedagógico, innovar, reciclarse a través de las Tics, usar las Tics para potenciar las habilidades de los alumnos/as, enseñar a manejar la información evaluar permanentemente la practica profesional enseñar a los alumnos/as a autoevaluarse,...
El docente ha de estar en continuo aprendizaje, no dejar nunca de aprender, de interesarse, de innovar, de ser creativo y fomentar la creatividad y la imaginación de los sus alumnos/as.
No hay comentarios:
Publicar un comentario