FIVE TOOLS FOR GLOBAL EDUCATOR
Autor:
Steve Wheeler
Steve Wheeler, entiende
como un educador global, a las nuevas generaciones de maestros que conciben el
aula como algo más que cuatro paredes, para estos educadores el aula es un
espacio de aprendizaje e interacción.
Este educador estará formado
en nuevas tecnologías y en medios de comunicación. Sera un “experto” en esta
materia y no dejara de aprender, siendo un alumno/a más cada día.
Las cinco herramientas
que define, Steve Wheeler, son:
1. Webinars: Son
seminarios o conferencias que se producen a través de web, con independencia de
la zona horarios, zona geográfica,…Permite
la interacción entre las personas conectadas, de forma tanto visual como
auditiva. Una de las desventajas es que si hay saturación de gente se para y
puede ir más lento.
2. Twitter: Se
trata de un micro blog, red social, en la que se escriben y leen a otros
usuarios. Se trata de una herramienta simple, accesible y sofisticada, ya que
nos da muchas opciones para trabajar con ella.
Sus
140 caracteres nos ayudan a sintetizar pero al abreviar cuando escribimos puede
provocar errores de escritura en los niños/as. Esta
herramienta permite subir fotos, enlaces de medios de comunicación y permite
que compartamos nuestras imágenes, frases o pensamientos con los otros.
3. Blog: El
blog nos permite crear y publicar contenidos. Es una herramienta gratis y nos
permite desarrollar tanto la creatividad como la escritura. Es
fácil y accesible, ya que no es necesario meter códigos. Puede ser privado o
público. Es un espacio para nuestros comentarios e interés.
4. Video: Se
entiende, al vídeo, como una secuencia de imágenes que representan escenas en movimiento.Un
ejemplo es Youtube, un canal personal que facilita buscar los videos. Además
debajo de cada vídeo tenemos un espacio para el dialogo.
5. Slideshare: Permite
compartir presentaciones o documentos, así como responder a los comentarios de
los alumnos/as a distancia.
Es importante que el
educador global/mundial, esté al tanto de estas nuevas tecnologías y sepa
ponerlas en práctica con sus alumnos/as, además debe estar al tanto de los nuevos
avances y formarse cada día en este nuevo mundo que se nos presenta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario