E – LEARNING & B – LEARNING
SON DOS MODALIDADES DE
APRENDIZAJE
E –
LEARNING:
Es un aprendizaje a
distancia que permite que el docente y el alumno/a lleven a cabo el proceso de
enseñanza-aprendizaje en lugares diferentes, basado en el uso de dispositivos
electrónicos como el ordenador, netwook, teléfono móvil,…
Los alumnos/as se comunican
y colaboran entre sí, junto con los docentes. Es una modalidad de aprendizaje
que podemos utilizar en cualquier nivel educativo desde Primaria hasta la
Universidad.
Responde a una necesidad
de formación permanente.
VENTAJAS:
- Conciliación de la vida familiar y laboral.
- Elimina barreras espaciales y temporales, no hace falta que este conectados a la vez.
- Reducción de costes.
- Gestión real del conocimiento. Accedes a las actividades sin necesidad de asistir al aula.
INCONVENIENTES:
- Requiere más inversión de tiempo y más trabajo que la modalidad convencional.
- Exige una mínima competencia tecnológica. Necesidad de saber de tecnología.
- Habilidad de aprendizaje autónomo por parte del alumno/a.
- Puede disminuir la calidad de la formación.
La plataforma se
caracteriza por un sistema de gestión de contenidos con el fin de facilitar el
acceso a estos contenidos. Ordenan los contenidos para su accesibilidad.
WEB 2.0.-- Es una web social de
uso pedagógico y didáctico que contribuye al aprendizaje colaborativo. Estimula
la construcción cooperativa y la interacción.
Esta modalidad
supone:
- Desaparición de barreras espaciales y temporales.
- Se trata de una modalidad abierta, flexible y posibilita la educación a distancia.
B –
LEARNING:
Es una modalidad de
aprendizaje semi-presencial que combina: clases presenciales y actividades e-
learning. Esto supone un aprendizaje más óptimo.
VENTAJAS: Además de las ventajas
de la modalidad e - learning tenemos:
- Establecimiento de vínculos ya que el trabajo en el aula es más cooperativo.
- Interacción física.
- Aplicación de conocimientos dentro del aula.
INCONVENIENTES: Además
de los inconvenientes del e- learning.
- Exige mínimas competencias tecnológicas del docente y del estudiante.
- Más preparación de las clases por parte del docente.
Moodle es un ejemplo de
B - learning, creado por los docentes, para un aprendizaje autónomo de los
alumnos/as.
Hoy en día la mejor
modalidad, desde mi punto de vista, seria el B-Learning, ya que obtenemos lo
mejor de las clases presenciales y además actividades que fomentan la autonomía
de los alumnos/as.
No hay comentarios:
Publicar un comentario